Patrimonio cultural la la-eye pink

Restos de molino de agua en Pomeda

Descripción
Está documentada la existencia de molinos de agua en Burela desde el siglo XV. Pascual Madoz ha dejado escrito en su obra de mediados del siglo XIX que había dos molinos en la población para moler grano que funcionaban cinco meses al año, ya que su buen desempeño dependía de la climatología de cada invierno y del caudal del río. Los molinos de agua son elementos que cumplieron importantes funciones sociales en Galicia, abasteciendo a la población de su principal sustento alimenticio, del grano molino para posteriormente elaborar pan, y sirviendo de lugar de reunión de los vecinos, donde a la espera de la molienda charlaban, e incluso, cantaban y bailaban, surgiendo fiestas espontáneas, y siendo el origen del baile tradicional gallego por excelencia, a muiñeira, palabra que también tiene su origen en estas edificaciones, los "muíños" (molinos). Este molino se encuentra muy próximo a pie de un castaño centenario, y de la fuente y lavadero de Lamela, por lo que se pueden visitar conjuntamente. Una propuesta de paseo la puedes encontrar en el siguiente enlace: https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/castineiro-centenario-igrexa-da-vila…
Ubicación