Este mural pretende ser un homenaje a todas aquellas mujeres del mar, que a pesar de quedarse en tierra, desarrollan labores fundamentales sin las que el sector pesquero no se podría sostener. Una puesta en valor del trabajo de nuestras redeiras, pescaderas y trabajadoras de conserveras. Un reconocimiento a todas aquellas que están y a las que ya no están. Empleando materiales de desecho, objetos que devuelve nuestro mar Cantábrico, materiales cedidos por los colectivos homenajeados, y cerámica de gres, que se recuperaron de una antigua factoría de gres, entre otros, sus autores, Martín Lesteo y Belén Mogo, utilizan varias técnicas artísticas en su obra, plasmada en la pared de una antigua conservera recuperada. En él se puede ver como las redes que confeccionan las redeiras sostienen a un barco pesquero, símbolo del que se pretende trasmitir con esta creación, en la que también se pueden ver mosaicos de otras mujeres trabajadoras, el faro y la chimenea primitiva de la antigua fábrica de cerámica guiando a las embarcación y los oficios representados. La iniciativa del mural se incluye dentro del proyecto #burelain, del ayuntamiento de Burela, con fondos del GALP A Mariña Ortegal.
Descripción
Ubicación